lunes, 4 de mayo de 2015

El aleph

Escrito por Jorge Luis Borges

Narra la historia de dos escritores que se enamoraron de la misma mujer, pero uno esconde un secreto en susotano que mas tarde muestra al otro “El Aleph”.

El Aleph es un punto que contiene todo los puntos, es el todo y la nada, el presente, pasado y futuro.

 Abordar el ejercicio con base a la interpretación propia del texto y posteriormente transformarla en materia dentro de un espacio cúbico de 20x20x20.

 

“ Vi la delicada osatura de una mano, vi los sobrevivientes de una batalla”

El Aleph se trata de abarcar la vida y la vida como se muestra en el texto es algo muy delicado o “frágil”.

Frágil es el tema de mi Aleph.


Materialización: Acrílico, vidrio, un globo.

Se representa fragilidad mediante una serie de espejos rotos plantados en la base de un cubo de acrílico transparente, que a su vez, suspende un globo transparente sobre los espejos.

La intención es causar esa sensación de miedo al observar que el globo esta apunto de tocar el filo de los espejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario