lunes, 4 de mayo de 2015

Propuesta de la cortina

Este proyecto consistió en diseñar una cortina para el espacio de arquitectura, con la capacidad de separar la sección de trabajo y el aula. Los requerimientos se basaban en aislar el sonido entre ambas, que fuera un diseño practico y a la vez económico.


Nuestra propuesta consiste en una cortina a base de tres telas diferentes. Para la tela frontal utilizamos tergalstretch en color blanco, esta nos ayudó a conseguir el diseño que deseábamos formado por la repetición de pliegues en forma vertical gracias a su transparencia juegan con la luz y la sombra. Para aislar el sonido optamos por utilizar un fieltro como segunda tela y para evitar el constante mantenimiento que esta requería, se colocó la tercera tela en la parte trasera, un tergal más grueso. En el diseño de la parte trasera se tiene una serie de triángulos, los cuales se construyen por costuras que atraviesan el modelo de un lado a otro. Es una cortina práctica ya que a pesar  de utilizar tres telas no requiere de un gran volumen a la hora de recorrerla.  Optamos por dividirla  en dos secciones simétricas que a su vez formen pliegos entre sí, de manera que se conviertan en una serie de paneles plegables que se deslicen endirección horizontal hacia ambos lados.

Buscamos un diseño factible es por eso que nuestra materialidad es económica sin perder la calidad.

El aleph

Escrito por Jorge Luis Borges

Narra la historia de dos escritores que se enamoraron de la misma mujer, pero uno esconde un secreto en susotano que mas tarde muestra al otro “El Aleph”.

El Aleph es un punto que contiene todo los puntos, es el todo y la nada, el presente, pasado y futuro.

 Abordar el ejercicio con base a la interpretación propia del texto y posteriormente transformarla en materia dentro de un espacio cúbico de 20x20x20.

 

“ Vi la delicada osatura de una mano, vi los sobrevivientes de una batalla”

El Aleph se trata de abarcar la vida y la vida como se muestra en el texto es algo muy delicado o “frágil”.

Frágil es el tema de mi Aleph.


Materialización: Acrílico, vidrio, un globo.

Se representa fragilidad mediante una serie de espejos rotos plantados en la base de un cubo de acrílico transparente, que a su vez, suspende un globo transparente sobre los espejos.

La intención es causar esa sensación de miedo al observar que el globo esta apunto de tocar el filo de los espejos.

lunes, 9 de febrero de 2015

Representacion de la Ciudad de Guadalajara


Para este proyecto mi compañera y yo decidimos representar Guadalajara ante los ojos de un musico de jazz y una bailarina de ballet. El proyecto consistio en elaborar un mapa de la ciudad, explorando diferentes puntos artisticos dimos con la idea de que Guadalajara es una ciudad con muchos ritmos y quisimos representarla como una variacion de ritmo. Este fue el resultado:

La maqueta fue elaborada a base de laminas de aluminio cuidadosamente moldeadas en forma de diversas ondas y entrelazadas por la tension de un hilo con diferentes colores. Tuvimos un resultado satisfactorio.